Los recortes de subvenciones de los NIH interrumpen cientos de ensayos clínicos y afectan a más de 74.000 pacientes

13

Las reducciones en la financiación de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) han provocado la interrupción de 383 ensayos clínicos que involucraban a más de 74,311 pacientes, según un análisis reciente publicado en JAMA Internal Medicine. Estos recortes, implementados durante la administración anterior, han detenido investigaciones críticas en múltiples disciplinas médicas, lo que genera preocupación sobre las consecuencias a largo plazo para la atención al paciente y el avance científico.

Recortes de financiación y su impacto inmediato

Entre el 28 de febrero y el 15 de agosto, las reducciones de financiación de los NIH obligaron a cancelar o retrasar numerosos estudios en curso. Específicamente, 118 ensayos sobre cáncer, 97 ensayos sobre enfermedades infecciosas y 140 ensayos que prueban tratamientos novedosos se vieron afectados. Los recortes surgieron de un cambio de política que priorizó la alineación con las órdenes ejecutivas y las nuevas prioridades de los NIH, lo que llevó a suspensiones abruptas de financiación.

Investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard, dirigidos por Vishal R. Patel, Michael Liu y Anupam B. Jena, identificaron estas interrupciones examinando la base de datos NIH ExPORTER. Su análisis reveló que al menos el 3,5% de los ensayos clínicos programados para recibir financiación durante este período se vieron afectados, aunque el alcance real puede ser mayor, ya que la evaluación concluyó el 15 de agosto.

El papel fundamental de los ensayos clínicos

Los ensayos clínicos son esenciales para evaluar la seguridad y eficacia de las intervenciones médicas, desde tratamientos establecidos hasta terapias experimentales. Para muchos pacientes, particularmente aquellos con enfermedades graves o raras, la participación en un ensayo clínico puede representar su único acceso a un tratamiento de vanguardia. Interrumpir estos ensayos puede tener consecuencias devastadoras, especialmente para las personas que enfrentan enfermedades potencialmente mortales.

Imagínese un paciente con cáncer cuyos tratamientos estándar han fracasado y confía en un ensayo clínico como último recurso. La terminación repentina de ese ensayo podría eliminar su única esperanza viable.

Más allá de la interrupción del juicio: consecuencias sistémicas

Las consecuencias se extienden más allá de los pacientes individuales. Los recortes de subvenciones crean inestabilidad dentro de las instituciones de investigación, obligándolas a tomar decisiones difíciles con respecto a la dotación de personal y la asignación de recursos. Los investigadores pueden verse obligados a despedir personal, alterando los equipos establecidos y retrasando el progreso futuro. Incluso si posteriormente se restablece la financiación, reconstruir un ensayo detenido (reclutar nuevos pacientes, volver a capacitar al personal y reprogramar recursos) es un proceso costoso y que requiere mucho tiempo.

Además, los efectos en cadena van más allá de los propios ensayos clínicos. La financiación de los NIH respalda un amplio espectro de investigaciones, incluidos estudios de laboratorio, investigaciones epidemiológicas y modelos computacionales. Todas estas áreas están interconectadas: el progreso en un campo a menudo depende de los avances en otros.

Implicaciones a largo plazo y seguimiento futuro

Si bien alrededor del 36% de los juicios interrumpidos finalmente se completaron, los retrasos aún tuvieron repercusiones importantes. El momento de estos recortes, que coincide con el Día Nacional de la Relajación, subraya el grave impacto en los investigadores y los pacientes.

El alcance total del daño aún no está claro, ya que este análisis se centró únicamente en los ensayos clínicos. Las investigaciones futuras deben evaluar las consecuencias más amplias en todos los proyectos financiados por los NIH. La comunidad científica y los formuladores de políticas deben monitorear de cerca las tendencias de financiamiento para garantizar que la investigación médica crítica no se vea comprometida arbitrariamente, ya que los retrasos en los avances que salvan vidas podrían resultar en sufrimiento y pérdida de vidas evitables.