додому Без рубрики Los beneficios de la siesta respaldados por la ciencia: cómo hacerlo bien

Los beneficios de la siesta respaldados por la ciencia: cómo hacerlo bien

Los beneficios de la siesta respaldados por la ciencia: cómo hacerlo bien

La siesta a menudo tiene mala reputación, ya que se la considera perezosa o improductiva. Pero los expertos en sueño dicen cada vez más que una siesta en el momento oportuno puede ser una herramienta poderosa para mejorar la función cerebral, los niveles de energía y el bienestar general. No se trata sólo de disfrutar de un descanso al mediodía, sino de comprender cómo tomar una siesta de manera efectiva para maximizar sus beneficios.

Por qué nuestros cuerpos anhelan las siestas por la tarde

La depresión de media tarde es real y tiene sus raíces en nuestra biología. Entre las 2 y las 4 p.m., la mayoría de las personas experimentan una caída natural en el estado de alerta debido a su ritmo circadiano, el reloj interno del cuerpo. Esto no es un signo de debilidad; Es un proceso fisiológico normal.

Tomar una siesta breve durante este período puede restaurar la función cognitiva y proporcionar un impulso de energía muy necesario. Los estudios sobre atletas muestran que incluso las siestas breves pueden mejorar el tiempo de reacción, la atención y la memoria a corto plazo. Si bien las siestas más largas, de 90 minutos, pueden ser útiles para algunas personas, los expertos advierten contra la siesta excesiva, ya que puede alterar el sueño nocturno.

Siestas y rendimiento mental

Las siestas no se tratan sólo de sentirse menos cansado. Mejoran activamente el funcionamiento de nuestro cerebro. Una siesta breve mejora el estado de alerta, la concentración e incluso la capacidad de aprendizaje. Esta es la razón por la que algunos profesionales de la salud sostienen que se debe desestigmatizar la siesta: no es un signo de pereza sino una estrategia inteligente para optimizar el desempeño.

Sin embargo, la siesta no es para todos. Las personas con insomnio crónico o trastornos del sueño deben evitar las siestas, ya que pueden alterar aún más los patrones de sueño. Para aquellos que luchan con el sueño nocturno, maximizar el “impulso de sueño” (la necesidad natural del cuerpo de dormir) es crucial.

Cómo tomar una siesta como un profesional

Si eres nuevo en el mundo de las siestas, aquí te explicamos cómo hacerlo bien:

  • Sea breve: Intente realizar “siestas energéticas” de 45 minutos o menos. Esto le permite entrar en etapas de sueño ligero sin el aturdimiento del sueño profundo.
  • Establece una alarma: Evita quedarte dormido configurando un temporizador. Cuenta el tiempo que tardas en conciliar el sueño.
  • Tomar una siesta más temprano: Evite tomar una siesta demasiado tarde en el día, ya que puede interferir con el sueño nocturno. Piense en ello como un refrigerio antes de la cena: puede arruinarle el apetito.
  • Ilumina la habitación: Dormir una siesta en la oscuridad puede provocar un sueño más profundo y más difícil de despertar. Un poco de luz te ayuda a mantenerte en etapas más ligeras.
  • Sea constante: Ya sea ocasional o programada, establezca una rutina para ayudar a su cuerpo a adaptarse.
  • Haz un seguimiento de tus hábitos: Controla tu sueño para ver cómo las siestas afectan tu descanso general.

El resultado final

Dormir una siesta, cuando se hace correctamente, no es un lujo: es una forma científicamente respaldada de mejorar la energía, la concentración y la función cognitiva. Si comprende los beneficios y sigue estos consejos, puede convertir una siesta al mediodía en un arma secreta para lograr el máximo rendimiento.

Exit mobile version