La remolacha, también conocida como remolacha, es un tubérculo vibrante con una reputación cada vez mayor por sus beneficios para la salud. Originarios de Oriente Medio, ahora se disfrutan en todo el mundo e incorporarlos a tu dieta puede provocar cambios notables en tu bienestar. A continuación se presenta un desglose de lo que sucede cuando se come remolacha con regularidad, respaldado por hallazgos científicos y consideraciones prácticas.
Cómo la remolacha afecta su salud
La clave de los beneficios para la salud de la remolacha reside en su perfil nutricional único, en particular su alto contenido de nitrato. Estos compuestos se convierten en óxido nítrico dentro del cuerpo, una molécula con efectos de gran alcance.
-
Mejora de la presión arterial y la circulación: El óxido nítrico relaja y dilata los vasos sanguíneos, mejorando el suministro de nutrientes y oxígeno por todo el cuerpo. Este efecto puede contribuir a una mejor salud cardiovascular.
-
Rendimiento atlético mejorado: Los estudios sugieren que los nitratos en la remolacha pueden mejorar la resistencia y la producción de energía. Pueden aumentar el tiempo antes del agotamiento durante el ejercicio, lo que los convierte en un refuerzo natural del rendimiento.
-
Mejor salud digestiva: Una taza de remolacha cruda proporciona casi el 14% de tus necesidades diarias de fibra. La fibra promueve una digestión saludable, regula las deposiciones y contribuye a la sensación de saciedad, ayudando a controlar el peso.
-
Apoyo antioxidante y antiinflamatorio: La remolacha es rica en betalaínas, potentes antioxidantes que neutralizan los radicales libres. Reducir el estrés oxidativo puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, obesidad y ciertos cánceres.
-
Protección de la salud del corazón: Más allá de la presión arterial, la remolacha contiene betaína, un aminoácido relacionado con niveles más bajos de homocisteína. Los niveles altos de homocisteína son un factor de riesgo de enfermedad cardíaca, lo que hace que la betaína sea un componente valioso de una dieta saludable para el corazón.
-
Posibles beneficios cognitivos: El óxido nítrico también puede mejorar la función cerebral al mejorar el flujo sanguíneo al cerebro, lo que podría ayudar al rendimiento cognitivo en adultos mayores. Si bien se necesita más investigación, los hallazgos iniciales son prometedores.
-
Apoyo a la salud del hígado: La remolacha puede favorecer la función hepática, especialmente en personas con enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD). La betaína puede proteger contra el daño hepático y mejorar la salud general del hígado.
Desglose nutricional: lo que se obtiene en una taza de remolacha cruda
- Calorías: 58
- Grasa: 0,231 g (0,30 % VD)
- Sodio: 78 mg (3,39% VD)
- Carbohidratos: 13g (4,73% VD)
- Fibra: 3,81 g (13,61 % VD)
- Azúcar: 0g
- Proteína: 2,19 g (4,38% VD)
La remolacha también es una buena fuente de potasio, ácido fólico y vitamina C, todos esenciales para diversas funciones corporales. El potasio apoya la función del corazón, los músculos y los nervios, mientras que el folato ayuda al crecimiento de los tejidos y la producción de glóbulos rojos. La vitamina C es crucial para la salud de la piel, los huesos y los dientes.
Riesgos potenciales y precauciones
Si bien las remolachas son generalmente seguras, tenga en cuenta estos posibles problemas:
- Cálculos renales: La remolacha contiene oxalatos, que pueden contribuir a la formación de cálculos renales en personas susceptibles.
- Cambios en el color de las heces y la orina: Comer remolachas puede hacer que las heces se vuelvan rojas temporalmente o la orina de color rosa/rojo. Si esto ocurre y no has comido remolacha, busca atención médica, ya que podría indicar un problema más grave.
- Alergias: Aunque es poco común, pueden ocurrir alergias a la remolacha.
Cómo disfrutar de la remolacha
Las remolachas son versátiles y se pueden disfrutar de muchas maneras:
- Asado: Asar las remolachas resalta su dulzura natural.
- Hervidas: Una forma sencilla de preparar remolachas para ensaladas o guarniciones.
- Crudo: Las remolachas ralladas o en rodajas finas se pueden agregar a ensaladas o jugos.
Incorporar remolacha a tu dieta es una forma sencilla pero eficaz de mejorar tu salud. Desde una mejor circulación hasta un mayor rendimiento deportivo, los beneficios están respaldados por la ciencia y son fácilmente accesibles a través de las comidas diarias.
Al comprender tanto las ventajas como los riesgos potenciales, podrá tomar decisiones informadas sobre cómo agregar este vibrante tubérculo a su rutina.

































