Las coles de Bruselas, que a menudo se pasan por alto, son una fuente nutricional inagotable que ofrece una variedad de beneficios para la salud. Estas pequeñas verduras de hoja de la familia de las crucíferas (junto con el brócoli, la coliflor y el repollo) están repletas de fibra, vitaminas C y K y muchos otros compuestos beneficiosos. El consumo regular puede favorecer el bienestar general, pero es importante comprender tanto las ventajas como los posibles inconvenientes.
Los beneficios respaldados por la ciencia
Los efectos positivos de las coles de Bruselas se deben a su composición bioquímica única. Son ricos en antioxidantes, fibra y vitaminas esenciales, todos los cuales contribuyen a mejorar la salud.
1. Protección antioxidante mejorada: Las coles de Bruselas contienen clorofila, flavonoides y polifenoles, potentes antioxidantes que neutralizan los radicales libres. Los radicales libres son moléculas inestables que causan daño celular, aumentando el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades cardíacas. Al combatir el estrés oxidativo, las coles de Bruselas ayudan a proteger contra estas amenazas.
2. Salud intestinal superior: Una sola taza de coles de Bruselas proporciona aproximadamente 3 gramos de fibra, lo que satisface el 11 % de su requerimiento diario. La fibra regula el azúcar en sangre, favorece la regularidad digestiva y promueve el crecimiento de bacterias intestinales beneficiosas. Un microbioma intestinal saludable está relacionado con un mejor estado de ánimo, una mayor inmunidad y una reducción de la inflamación.
3. Función inmune mejorada: Las coles de Bruselas son una excelente fuente de vitamina C y aportan alrededor de 74 miligramos por taza. La vitamina C actúa como antioxidante, protege las células del daño y al mismo tiempo favorece la reparación de tejidos y la salud inmunológica. Es vital para el crecimiento y mantenimiento de huesos, dientes, piel y cartílagos.
4. Huesos fortalecidos: El alto contenido de vitamina K en las coles de Bruselas (156 microgramos por taza) es crucial para la coagulación de la sangre y la protección contra la pérdida ósea. Esta cantidad excede la ingesta diaria recomendada para adultos, lo que los convierte en una valiosa adición a una dieta saludable para los huesos.
5. Inflamación reducida: Las coles de Bruselas contienen fitonutrientes con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Estos compuestos ayudan a reducir la inflamación, reduciendo potencialmente el riesgo de enfermedades crónicas, incluido el cáncer.
6. Menor riesgo de diabetes: El poder antioxidante de las coles de Bruselas se ha relacionado con un riesgo reducido de diabetes tipo 2. Su naturaleza sin almidón y su bajo contenido en carbohidratos ayudan a mantener niveles estables de azúcar en sangre.
Perfil nutricional: una mirada más cercana
Una porción de media taza de coles de Bruselas cocidas contiene:
- Calorías: 28,1
- Grasa: 0,39 gramos
- Carbohidratos: 5,54 gramos
- Proteína: 1,99 gramos
- Fibra: 2,03 gramos
- Sodio: 16,4 miligramos
- Vitamina C: 48,4 mg (53,8% VD)
- Vitamina K: 109 mcg (90,8% VD)
- Folato: 46,8 mcg (11,7% VD)
Riesgos y consideraciones potenciales
Si bien las coles de Bruselas ofrecen numerosos beneficios, algunas personas deben tener cuidado.
Problemas digestivos: El alto contenido de fibra puede causar hinchazón, calambres o empeorar los síntomas del síndrome del intestino irritable (SII) si se consume en exceso.
Diluyentes de la sangre: El contenido de vitamina K puede interferir con los medicamentos anticoagulantes. Las personas que toman estos medicamentos deben mantener una ingesta constante de vitamina K.
Función tiroidea: Las coles de Bruselas contienen bociógenos, que pueden afectar la absorción de yodo y la producción de hormona tiroidea. Las personas con problemas de tiroides deben consumirlos con moderación.
En conclusión, las coles de Bruselas son una verdura muy nutritiva y con una amplia gama de beneficios para la salud. Sin embargo, el consumo consciente es clave, especialmente para personas con condiciones de salud específicas. Al comprender tanto las ventajas como los riesgos potenciales, puede incorporar estas gemas crucíferas en una dieta equilibrada para lograr un bienestar óptimo.

































